¿Cómo va a ayudar CEPYME a las empresas a afrontar la crisis del coronavirus?
Medidas adoptadas
- Plan para la transición hacia una nueva normalidad
- Anexo I. Panel de indicadores integral.
- Anexo II. Previsión orientativa para el levantamiento de las limitaciones de ámbito nacional establecidas en el estado de alarma, en función de las fases de transición a una nueva normalidad.
- Anexo III. Cronograma orientativo para la transición hacia una nueva normalidad.
- Medidas y fases de la desescalada (infografía)
- Información sobre la comunicación al SEPE en los procedimientos de suspensión temporal o reducción de jornada (ERTE) debidos a la incorporación progresiva a la actividad
- Real Decreto-Ley 18/2020, de 12 de mayo, de Medidas sociales en defensa el empleo
- Criterio de la Dirección General de Trabajo sobre la aplicación de las medidas de suspensión y reducción de jornada durante la fase de desconfinamiento del estado de alarma
- Guía Vuelta al lugar de trabajo. Acondicionamiento del lugar de trabajo y protección de los trabajadores
- Consideraciones de la Agencia Española de Protección de Datos en relación con la toma de temperatura por parte de comercios, centros de trabajo y otros establecimientos
- Orden ISM/371/2020 de 24 de abril sobre moratoria en el pago de cotizaciones sociales
- Guía Práctica de aplicación de medidas de carácter laboral y de Seguridad Social
- Guías del SEPE para la comunicación de bajas de prestaciones y finalización de ERTE
- Código electrónico del BOE sobre la crisis sanitaria COVID-19
- Criterio interpretativo de la Dirección General de Trabajo sobre expedientes suspensivos y de reducción de jornada por COVID-19
- Nota del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sobre la vías de comunicación y de presentación de solicitudes para afectados por ERTEs
- Comunicado CEOE y CEPYME: Valoración de la decisión de paralizar la actividad productiva no esencial
- Real Decreto-Ley 10/2020 por el que se regula un permiso retribuido recuperables para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales
- Comunicado CEOE y CEPYME: Valoración de las medidas en el ámbito laboral aprobadas el 27 de marzo
- Real Decreto-Ley 9/2020, de 27 de marzo, de Medidas en el ámbito laboral para paliar los efectos del COVID-19
- Barómetro de la Pyme: el 96% de las pymes verán afectado su negocio por el coronavirus
- Valoración de las medidas financieras motivadas por la crisis del coronavirus
- Modelo de autorización para desplazamiento de trabajadores
- Guía práctica de aplicación de medidas de carácter laboral aprobadas por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19
- Guía sobre Medidas laborales excepcionales contra el COVID-19 aprobadas por el Real Decreto-Ley 8/2020
- Guía para la presentación de ERTES por fuerza mayor como consecuencia del COVID-19
- Formulario para la presentación de ERTES por fuerza mayor como consecuencia del COVID-19
- Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de Medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Medidas laborales
- Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de Medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Ámbito civil y mercantil
- Comunicado de CEOE y de CEPYME ante la declaración del Estado de alarma
- Documento de propuestas conjuntas de las organizaciones sindicales CCOO y UGT y empresariales CEOE y CEPYME para abordar, mediante medidas extraordinarias, la problemática laboral generada por la incidencia del nuevo tipo de coronavirus
- Comunicado Agentes Sociales
- Procedimiento servicios prevención riesgos laborales COVID-19
- Incapacidad temporal con consideración de accidente de trabajo
- Real Decreto Ley 6 2020
- Determinación de la contingencia de la situación de incapacidad temporal por coronavirus
- Procedimiento de actuación para los servicios de PRL frente al coronavirus
- Consideración de incapacidad temporal por coronavirus
Los presentes documentos tienen valor exclusivamente informativo. CEPYME no se hace responsable de que alguno de sus contenidos hayan podido ser modificados o derogados por normas o disposiciones posteriores.